Estudiantes de la Universidad Beni Suef, Facultad de Arqueología, desarrollan la primera aplicación egipcia y árabe que mejora la realidad virtual para mostrar antigüedades egipcias.

15 Jun 2025
Estudiantes

Estudiantes de la Universidad Beni Suef desarrollan la primera aplicación egipcia y árabe que optimiza la realidad virtual para mostrar antigüedades egipcias.
Centro de Prensa
El Dr. Mansour Hassan, rector de la Universidad Beni Suef, anunció el éxito de varios estudiantes del Departamento de Arqueología de la Facultad de Artes en el desarrollo de la primera aplicación de este tipo en Egipto y el mundo árabe, "Team Kmit". La aplicación forma parte de los proyectos de fin de carrera del Departamento de Arqueología para el curso académico 2024/2025, bajo la supervisión del Dr. Mahrous Mohamed Ibrahim, decano de la Facultad de Artes. La aplicación utiliza tecnologías de realidad virtual para mostrar antigüedades egipcias de forma innovadora e interactiva, contribuyendo a fomentar la conciencia cultural y a promover el patrimonio egipcio a nivel mundial. Representa un modelo para integrar el estudio académico con la innovación tecnológica.
El rector explicó que la aplicación tiene como objetivo ofrecer una experiencia educativa y turística innovadora que permita a los usuarios, tanto en Egipto como en el extranjero, aprender sobre la civilización egipcia a través de la realidad virtual. Esto contribuirá a difundir la conciencia cultural e histórica de forma interactiva, vinculando la tecnología con el patrimonio y ofreciendo una experiencia virtual única que permite a los usuarios interactuar con los sitios arqueológicos como si los estuvieran visitando.
El rector de la Universidad felicitó a las estudiantes que participan en este proyecto, Mina Girgis, Fatima Muslim, Malak Yasser, Nadia Abdel Ghani y Basma Ali, elogiando su capacidad de pensamiento e innovación y valorando sus esfuerzos, alineados con las orientaciones del estado para apoyar la transformación digital y utilizar soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial para promover el turismo y las antigüedades, con el fin de presentar el patrimonio egipcio a las nuevas generaciones y a los turistas de forma atractiva, dados los rápidos avances en la tecnología de visualización digital.